Llega el momento y de comer tu almuerzo, te sienta genial, pero después de terminar empiezas a notar sueño y cansancio. Te mostramos 6 consejos para evitar la fatiga después de comer, ¡Anótalos!
El desayuno es lo más importante Ponte en cuclillas y a medida que te levantas, empuja esa pierna hacia adelante, manteniendo la espalda recta y empujando los talones de los pies mientras te pones de pie. Una vez que hayas terminado con tus sentadillas con patadas frontales, pasa directamente a tu segundo ejercicio: flexiones.
La hidratación es imprescindible Asegúrate de estar bebiendo suficiente agua a lo largo del día, pero ten mucho cuidado, debido a que mucha gente confunde la sed con el hambre.
Hacer ejercicio ayuda El aire fresco y el ejercicio aportan una gran cantidad de oxígeno al cerebro. Ya sea un paseo corto después de comer te puede ayudar. Si no puedes salir, abre la ventana y respira un poco de aire fresco. O si prefieres, puedes hacer 20 sentadillas: no te llevará mucho tiempo y favorecerás la circulación de la sangre.
Atención con el café El objetivo aquí es empujar esa rodilla hacia atrás en una estocada inversa, subir, y empujar la rodilla hacia arriba y repetir.
Dormir es importante Por supuesto, no todos podemos darnos el lujo de dormir un poco después de comer. Pero si la tienes, aprovecha para descansar de 10-20 minutos. Ya que es la duración máxima que deberías dormir para levantarte con energías renovadas. Si duermes más, puede que te levantes con aún más sensación de cansancio que antes.
No te saltes la comida Solo porque la fatiga te invada después de comer, no significa que debas dejar de comer. Prueba a comer porciones más pequeñas y alimentos más saludables. ¡Listo! ahora ya sabes cómo evitar el cansancio y tener más energía después de comer.