El entrenamiento de fuerza se basa en la resistencia que puede ser el peso de objetos ajenos al cuerpo, deben moverse o el propio cuerpo que debe ser sostenido o levantado en diferentes posiciones.

¿Cómo saber si estás realizando bien tus entrenamientos y hasta qué punto se consideran de fuerza?

Fuerza máxima:

Es el peso máximo que una persona puede desplazar con un movimiento, el ejercicio se realiza con una carga máxima (95%) o submáxima (85%) de tu peso.

Fuerza velocidad:

La capacidad de superar una resistencia a mayor velocidad, es decir, la potencia, el ejercicio se realiza con cargas de entre 65% y 85% de tu peso.

Fuerza resistencia:

La capacidad del organismo para superar la fatiga en ejercicios de larga duración, el ejercicio se realiza con cargas entre el 50% y 65% del máximo de tu peso.

Beneficios de un entrenamiento de fuerza

Además de aumentar el rendimiento de los músculos, un entrenamiento de fuerza diseñado para cada individuo y sostenido en el tiempo ofrece otros beneficios:

Activa tu sistema cardiovascular:

El ejercicio de fuerza promueve un mayor movimiento de sangre, con la consecuente limpieza del sistema cardiovascular.

Mejora tu metabolismo:

El metabolismo se acelera no solo mientras se realiza el ejercicio, sino también hasta dos horas después de haberlo finalizado. El aumento del ritmo metabólico quema grasas y permite disminuir los niveles de sustancias nocivas en sangre como los triglicéridos y el colesterol.

Obtén una mejor postura:

El entrenamiento de fuerza entrena músculos que habitualmente no se utilizan, pero que son indispensables para mantener una buena postura que evite dolores y sobrecarga en otros músculos.

Evita la diabetes:

Este entrenamiento quema azúcares para obtener energía (metabolismo anaeróbico láctico), es decir que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Previene las fracturas:

Además de los músculos, el entrenamiento de favorecer también a los huesos, aumentando su densidad. De esta manera, tanto huesos como articulaciones son menos propensos a lesiones y fracturas.

Elimina el sobrepeso:

Cada músculo entrenado requiere más calorías diarias, incluso en los momentos en que no se realiza un ejercicio de fuerza. Este gasto extra de energía ayuda a prevenir la obesidad.

Ya conoces los beneficios que conlleva incorporar a tus rutinas un buen entrenamiento de fuerza ¿Qué esperas para implementarlos?



Deja tu comentario

X